MARCA HISPÁNICA es un sitio de debate cultural que intenta promover la SOBERANÍA NACIONAL.
Cualquier persona, grupo o institución, de derechas, centro o izquierdas, que comparta las ideas nacionalistas básicas esbozadas a continuación podrá publicar, debatir u opinar en la web MARCA HISPÁNICA siempre que estén registrados.
Los usuarios registrados tendrán acceso a contenido exclusivo y participar en nuestra red social diseñada para una libre expresión.
¿CUALES SON NUESTRAS IDEAS?
Rechazar el neoliberalismo y subvertir sus efectos.
Restaurar urgentemente la soberanía nacional.
Reconstruir el Estado social y nacional.
Revertir las políticas de inmigración ilegal.
Fomentar la natalidad autóctona.
Reindustrializar sectores estratégicos.
Promover la autarquía en materia económica.
Recuperar la conciencia nacional.

Los motivos que nos llevaron a fundar una plataforma independiente de YouTube, Twitch y otras plataformas que ahora no son tan represivas pero que llegan a serlo cuando aumentan su clientela. La plataforma MH. Espíritu, normas y aplicación de las mismas. El CDI. Vigencia del código penal (importante). No tenemos por qué estar de acuerdo con el CP, pero hay que respetarlo porque "es necesario defender la ley más que las murallas de la ciudad" (Pericles). No compartimos las leyes que persiguen la crítica de ciertas supuestas verdades sobre determinadas etnias, religiones y hechos históricos, pero las leyes no han sido promulgadas para quien las comparte sino, precisamente, para quien no las comparte y esto también sucedería si rigieran leyes de nuestro gusto con personas que no las considerarían, quizá, abusivas. Conclusión: no existe la libertad de expresión, un mito de las sociedades liberales. La oligarquía está protegida por un cinturón de hierro legal que hace imposible la crítica revolucionaria. Existe una crítica limitada a la que nosotros pretendemos sacar partido porque lo cierto es que la ley es represiva pero deja abiertos algunos resquicios. Abismo entre lo que dice la ciencia (historiografía) y lo que dicen los medios de comunicación periodísticos, los políticos y la cultura de masas sobre el fascismo. Abismo entre versión oficial y escuela funcionalista del holocausto. Abismo entre historiografía oficial e historiografía no oficial (revisionista). Rechazo del negacionismo (caricatura del revisionismo). METODOLOGÍA (doy una explicación del método que vamos a seguir para evitar problemas legales). Citaré en tercera persona textos que fueron publicados por Jaume Farrerons hace muchos años en su blog FILOSOFÍA CRÍTICA y están judicialmente prescritos. https://carrer-la-marca.eu/13-de-febrero-primera-emision-de-la-plataforma-mh-en-exclusiva/

El nuevo orden
Sabor Izq
Igualdad social y económica, Progresismo, Intervención estatal, Colectivismo _ Socialismo, comunismo, socialdemocracia.
Sabor Dch
Libertad individual, Conservadurismo, Economía de libre mercado, Individualismo _ Liberalismo clásico, conservadurismo, neoliberalismo.
Debes estar registrado para poder comentar
¿Todavía no eres miembro?
Regístrate !